Ehecatl Hombre pajaro Azteca

 Ehecatl

Era reconocido como el hombre pájaro de los vientos, este no solo se limita a los vientos, puesto que todo lo que tiene relación con los cielos, es más se cuenta que antiguamente existía una isla en el cielo que esta representación gobernaba con sumo celo sus reinados aéreos. 

En esta isla Vivian personas que se convertían en leyendas con sus hijos, e aquí podemos poner la leyenda de mudubina, del maguey y del pájaro que era feo y cantaba bonito. Es muy asociado con Quetzalcóatl, puesto que tiene una historia parecida a la de el.

De acuerdo a la leyenda era un dios que bajaba de su isla a poner orden, y de tanto que bajaba un día se enamoró de una hermosa indígena, este y ella pasaron muchos momentos importantes y de tanto se enamoraron.

Su amor fue lo más épico del mundo, pues aun siendo un ser superpoderoso Ehecatl decidió ponerse al servicio de esta mujer indígena, haciendo y enseñándole cosas impresionantes, hasta que un día este se la lleva a la isla del cielo, para que juntos reinaran esta isla y vigilaran la tierra.

Ehecatl

los indígenas que vieron un amor tan puro entre dios y humano aprendieron a amar de verdad y a respetar a sus seres queridos.

En los códices se representa con manos de águila y con un plumaje oscuro que lo hace muy representativo de la cultura azteca, así como una máscara roja.

También su nombre se ha utilizado para un dispositivo médico de ventilación que se inventó en la crisis del coronavirus.